Funcionalidades
translation missing: es.features.subtitle
Puedes utilizar Decidim en una organización pública o privada, con cientos o miles de potenciales participantes, como un ayuntamiento, una asociación, una universidad, una ONG, un sindicato, un colectivo de barrio o cooperativa…
Gracias a Decidim podrás configurar espacios de participación (iniciativas, asambleas, procesos o consultas) y enriquecerlos a través de los múltiples componentes disponibles (encuentros presenciales, encuestas, propuestas, votaciones, seguimiento de resultados, comentarios y muchos más).
Espacios de participación
- Procesos participativos
-
Órganos
de participación - Consultas
- Iniciativas
para democratizar asuntos comunes, paso a paso
Procesos permite crear, activar/desactivar y administrar diferentes procesos de participación, articularlos en diferentes fases en las que pueden combinarse todos los componentes (un proceso de elección de los miembros de un comité, presupuestos participativos, un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas…).

el poder de la autorganización colectiva
Las Asambleas es un espacio que ofrece la posibilidad de constituir órganos o grupos de decisión (consejos, grupos de trabajo, comisiones, etc.) que se reúnen periódicamente, detallando su composición, listando y geolocalizando sus reuniones, y permitiendo la participación en las mismas (por ejemplo: asistiendo si el aforo y la naturaleza de la asamblea lo permiten, añadiendo puntos al orden del día, o comentando las propuestas y decisiones tomadas por dicho órgano).

el derecho a decidir con todas las garantías democráticas
Consultas es un espacio que permite coordinar referendos, organizar discusiones y debates, publicar los resultados de las votaciones y conectarse a un sistema seguro de voto electrónico.

marcar la agenda de todas, al alcance de cualquiera
Iniciativas es un espacio que permite a los participantes crear iniciativas de forma colaborativa, definir su trayectoria y objetivos, recoger apoyos, discutir, debatir y difundir iniciativas y definir puntos de encuentro donde se puedan recoger firmas de los asistentes o debates abiertos a otros miembros de la organización.

Procesos participativos
Procesos participativos para democratizar asuntos comunes, paso a paso
Procesos permite crear, activar/desactivar y administrar diferentes procesos de participación, articularlos en diferentes fases en las que pueden combinarse todos los componentes (un proceso de elección de los miembros de un comité, presupuestos participativos, un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas…).

Órganos
de participación
Órganos
de participación el poder de la autorganización colectiva
Las Asambleas es un espacio que ofrece la posibilidad de constituir órganos o grupos de decisión (consejos, grupos de trabajo, comisiones, etc.) que se reúnen periódicamente, detallando su composición, listando y geolocalizando sus reuniones, y permitiendo la participación en las mismas (por ejemplo: asistiendo si el aforo y la naturaleza de la asamblea lo permiten, añadiendo puntos al orden del día, o comentando las propuestas y decisiones tomadas por dicho órgano).

Consultas
Consultas el derecho a decidir con todas las garantías democráticas
Consultas es un espacio que permite coordinar referendos, organizar discusiones y debates, publicar los resultados de las votaciones y conectarse a un sistema seguro de voto electrónico.

Iniciativas
Iniciativas marcar la agenda de todas, al alcance de cualquiera
Iniciativas es un espacio que permite a los participantes crear iniciativas de forma colaborativa, definir su trayectoria y objetivos, recoger apoyos, discutir, debatir y difundir iniciativas y definir puntos de encuentro donde se puedan recoger firmas de los asistentes o debates abiertos a otros miembros de la organización.

Componentes
Propuestas
vuestras ideas, en detalle
El componente propuestas permite al usuario crear una propuesta utilizando un asistente de creación, compararla con las existentes, publicarla en la plataforma e incluir información adicional como geolocalización o documentos e imágenes adjuntos. Este componente también permite navegar, filtrar e interactuar con un conjunto de propuestas. Además, con la propuesta-incubadora podéis crear propuestas colaborativas.
Votaciones
decide tu voto
El componente votación ofrece a las organizaciones la posibilidad de activar diferentes sistemas de votación o apoyo en torno a las propuestas: ilimitado, limitado a un determinado umbral, ponderado, basado en costes, etc.
Resultados
ninguna propuesta sin respuesta
El componente resultados se utiliza para convertir propuestas en resultados y dar respuestas oficiales sobre su aceptación o rechazo, fusionando varias propuestas en un solo resultado.
Rendición de cuentas
transparencia de principio a fin
El componente de rendición de cuentas ofrece la posibilidad de subdividir los resultados en proyectos, definir y aplicar estados de progreso en torno a su implementación, así como mostrar el grado de implementación de los resultados agrupados por categorías y alcances.
Encuentros
para encontrarse y no perderse nada
El componente de encuentros ofrece a las organizaciones y a los participantes la oportunidad de convocar reuniones, determinar su lugar y hora, registrar y limitar el número de asistentes, definir la estructura y el contenido de la reunión, así como publicar las actas y las propuestas resultantes.
Textos participativos
para analizar, sintetizar, y construir en común
El componente textos participativos se puede utilizar para convertir documentos de texto extenso en varias propuestas o resultados y, viceversa, para componer y mostrar un texto unificado basado en una colección de propuestas o resultados.
Conferencia
Donde los grandes eventos se estrenan
El componente conferencia permite a una organización crear un sitio web para un gran evento uniendo una serie de encuentros predefinidos (chats, talleres, etc.), creando un programa unificado y gestionando los asistentes.
Encuestas
Porque la opinión de tu comunidad cuenta
El componente encuestas se puede utilizar para diseñar y publicar encuestas y para mostrar y descargar sus resultados.
Sorteo
La igualdad y la justicia del azar
El componente sorteo permite seleccionar un número de propuestas (por ejemplo, candidatos a un jurado) con procedimientos aleatorios, pero reproducibles, que garantizan distribuciones no sesgadas y uniformes.
Comentarios
Construyendo la inteligencia colectiva
El componente comentarios permite a los usuarios añadir comentarios, identificar el comentario como a favor, en contra o neutral en relación con el objeto comentado, votar comentarios, responder a ellos y recibir notificaciones sobre las respuestas.
Páginas y blogs
Tu comunidad, informada y al día
El componente páginas se utiliza para crear páginas informativas con formato de texto enriquecido, imágenes y vídeos incrustados. El componente blog permite la creación de mensajes o noticias, y navegar por ellos cronológicamente.
Notificaciones
Información personalizada sobre contenidos de interés
Decidim permite seguir cualquier espacio o componente para recibir actualizaciones cada vez que se produzcan.
Boletín
Sencillo pero potente
El componente boletín permite enviar correos electrónicos a todas las personas registradas en la plataforma.
translation missing: es.features.type3.title
translation missing: es.features.type3.subtitle
translation missing: es.features.type3.ctaPreguntas más frecuentes
¿Cuándo nace la Associació Decidim?
La Associació Decidim se funda el 16 de febrero de 2019 en una asamblea extraordinaria de la comunidad, con la aprobación de los estatutos.
¿Cómo puedo obtener más información sobre la Asociación Decidim?
En la asamblea general de la Associació Decidim puedes conocernos mejor, seguir la actividad de los encuentros y consultar información relevante (estatutos, convenios, el reglamento interno).
¿Puedo participar en la comunidad Metadecidim aunque no resida en Barcelona?
Decidim es un proyecto que nace en Barcelona y es por ello que hay un vínculo territorial fuerte con este ciudad. Pero sí, puedes colaborar en línea, a través de los procesos participativos, debates, etc…que proporcionamos en Metadecidim. Aunque quizá quieras venir a Barcelona alguna vez :)
¿Con qué frecuencia hay actualizaciones de la plataforma?
Cada mes, aproximadamente, liberamos una nueva versión. En este enlace puedes consultar el histórico de versiones.